Project

Somos Comunidad

Convocando a expertos de todo el mundo para elevar el debate sobre la inclusión de las personas migrantes e imaginar comunidades resilientes.

Project

Somos Comunidad

Convocando a expertos de todo el mundo para elevar el debate sobre la inclusión de las personas migrantes e imaginar comunidades resilientes.

Los conflictos armados, las malas condiciones de los países y los desastres climáticos han obligado durante mucho tiempo a las personas a abandonar sus hogares en busca de seguridad y oportunidades en otros lugares. En los últimos años, los patrones migratorios globales han acaparado cada vez más los titulares en todo el mundo. A medida que estos patrones evolucionan, existe una necesidad urgente de que los países y ciudades de acogida adopten políticas de inclusión de los migrantes que reconozcan su dignidad y su contribución al tejido cultural, económico y social de sus comunidades.

En lugar de centrarse en la “integración de los migrantes”, el proyecto Somos Comunidad hace hincapié en la “inclusión de los migrantes”. Si bien las políticas de integración promueven la incorporación social y la participación de los migrantes en sus nuevos hogares, a menudo hacen recaer gran parte de la carga de la adaptación en los propios migrantes y tienden a aplicarse de forma selectiva a determinados migrantes. Por el contrario, la inclusión reconoce la responsabilidad de los funcionarios electos y designados de garantizar que todas las personas, independientemente de su situación migratoria, tengan acceso equitativo a los servicios, los derechos y las oportunidades de participación.

Alrededor del mundo, muchos países y gobiernos locales — muchos de ellos en el sur global — implementan políticas innovadoras de inclusión de migrantes, pero sus esfuerzos a menudo son ignorados o no se han documentado ampliamente. Somos Comunidad reúne a profesionales, la sociedad civil y funcionarios públicos de diferentes países para debatir sobre la inclusión de los migrantes, examinar políticas y estrategias exitosas y promover su adopción.

Objetivos:

  1. Crear un espacio para el diálogo sobre programas y políticas de inclusión innovadoras y exitosas. 
  2. Identificar herramientas para evaluar el éxito de los programas y políticas de inclusión.  
  3. Profundizar las relaciones entre las organizaciones de la sociedad civil y los gobiernos locales y fomentar oportunidades para las asociaciones transfronterizas.
  4. Redefinir las narrativas de las políticas migratorias para centrar la inclusión en un esfuerzo por construir una sociedad mejor para todos.

Actividades:

A través de foros de conversaciones virtuales, presentaciones de casos prácticos y mesas redondas sobre temas como el acceso lingüístico, la discriminación y la xenofobia, el bienestar infantil y la sostenibilidad, Somos Comunidad espera situar la inclusión de los migrantes en el centro del debate sobre la gobernanza migratoria

  • Foros de conversaciones virtuales:

Recursos relacionados

Descubra los recursos con relación a esta acción.
Estamos trabajando para brindarte nuevo contenido

Acciones Relacionadas

Descubra otras acciones con relación a esta.
Estamos trabajando para brindarte nuevo contenido

Publicaciones relacionadas

Descubra las publicaciones con relación a esta acción.
Estamos trabajando para brindarte nuevo contenido

Contenido similar

Descubra otras páginas similares a esta.
Campaign
Cuidar Cura 2024-2025
Celebrando la solidaridad y las redes de cuidado en nuestra comunidad migrante.
Project
Bienestar: Estar Bien
Avanzando hacia la justicia en la salud mental y el bienestar emocional para todas las personas.
Campaign
Elecciones 2024: Vota por ti. Vota por los tuyos
All of us, regardless of our immigration status, can make our voices heard in these upcoming elections
Delegation
Delegación a Honduras y El Salvador con legisladores del estado de Massachusetts
Legisladores se reunieron con defensores de los derechos de los inmigrantes y expertos legales en Honduras y El Salvador, para documentar las realidades políticas, económicas y sociales, que motivan el éxodo de personas en búsqueda de protección en los Estados Unidos.