COMUNICADO DE PRENSA
Para publicación inmediata
Miércoles 2 de julio de 2025
Contacto: press@alianzaamericas.org / (773) 638-4278
Hoy, la administración del presidente Trump ha anunciado la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para las personas originarias de Honduras y Nicaragua. Esta decisión pone en riesgo a decenas de miles de personas que, por más de 25 años, han echado raíces en Estados Unidos, son nuestros vecinos y han contribuido de forma significativa a sus comunidades, economías locales y al bienestar colectivo de este país.
“Revocar el TPS en este momento histórico no solo rompe con el compromiso moral y legal de protección, sino que pone en riesgo la salud, la seguridad y la estabilidad de miles de familias de estatus mixto, en las que una o más personas son ciudadanas estadounidenses, afectando a comunidades enteras”, afirmó Teodoro Aguiluz, director ejecutivo de CRECEN Houston, una organización comunitaria en Texas.
Desde Alianza Americas rechazamos firmemente esta decisión. Los argumentos utilizados para justificar la cancelación son falsos, malintencionados y violan la ley que creó el TPS: proteger a personas que no pueden regresar de forma segura a sus países de origen. Ni Honduras ni Nicaragua cuentan con condiciones adecuadas de seguridad, infraestructura o servicios para garantizar la reintegración digna de personas que han vivido en EE.UU. desde hace más de dos décadas. Muchas comunidades aún sufren los estragos del huracán Mitch, agravados por el abandono estatal, la violencia, la corrupción y la falta de oportunidades.
Esta decisión, además, se suma a un patrón preocupante de políticas antiinmigrantes y de criminalización de personas con TPS, incluso bajo estigmas infundados como supuestas afiliaciones con pandillas.
“El proceso para obtener TPS es uno de los más rigurosos ya que las personas beneficiarias han pasado por exhaustivos controles de seguridad a nivel federal”, afirmó Patricia Montes, directora ejecutiva de Centro Presente en Boston, MA y activista hondureña de derechos humanos.
Instamos a las autoridades a revertir esta decisión y a garantizar protección para las personas con TPS. A las comunidades afectadas les reiteramos: no están solas. Nos unimos a los esfuerzos de defensa legal y comunitaria, y les animamos a organizarse, buscar asesoría legal y mantenerse informadas.
###
Alianza Americas es una red transnacional de organizaciones lideradas por personas migrantes en Estados Unidos. Trabajamos para fortalecer la justicia social, la equidad y los derechos humanos en las Américas.