COMUNICADO DE PRENSA
Para publicación inmediata
Miércoles 30 de julio de 2025
Contacto: press@alianzaamericas.org / (773) 638-4278
CHICAGO, IL — Ante la incertidumbre que viven decenas de miles de personas salvadoreñas con Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos—muchas aún sin recibir respuesta sobre la renovación de su TPS ni de sus permisos de trabajo—Alianza Americas lanza “Con Chamba y Toña ¡Estás en la jugada!”, una innovadora historieta en tres capítulos que busca empoderar a las personas beneficiarias del Estatus de Protección Temporal (TPS) de El Salvador en Estados Unidos, brindándoles herramientas sencillas y prácticas para proteger sus derechos mientras esperan la renovación de sus permisos de trabajo y su protección contra la deportación.
A través de las vivencias cotidianas de Chamba y Toña, dos trabajadores salvadoreños en los Estados Unidos, la comunidad podrá comprender de manera accesible y directa temas complejos relacionados con el TPS, como el uso del Registro Federal, el proceso para renovar permisos de trabajo, la vigencia de sus derechos constitucionales y la importancia de crear redes de apoyo ante situaciones de riesgo.
Al segundo trimestre del 2025, solamente 4,468 personas han recibido aprobación de sus solicitudes de TPS (formulario I-821) y de sus permisos de autorización de empleo (I-765), de un total de 116,233 solicitudes recibidas durante el periodo de reinscripción del presente año. Es decir, cerca de 112 mil personas de El Salvador aún no han recibido una respuesta positiva de la Oficina de Inmigracion y Ciudadania de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés), y podrían estar enfrentando problemas en sus lugares de empleo o al intentar renovar documentos esenciales como sus licencias de conducir. Ante este enorme desafío, la educación, la preparación y la implementación de planes de emergencia son urgentes y necesarios.
Cada capítulo de la historieta está diseñado para generar conciencia y fomentar la acción colectiva:
“Esta historieta es una herramienta de educación popular, pensada para acercar información crucial a nuestra comunidad en un formato culturalmente relevante y fácil de compartir”, afirmó Dulce Guzman, directora ejecutiva de Alianza Americas “En tiempos de incertidumbre migratoria, y ante los retrasos de USCIS para procesar formularios es vital que las personas beneficiarias del TPS se sientan acompañadas y preparadas para defender sus derechos”.
###
Alianza Americas es una red transnacional de organizaciones lideradas por personas migrantes en Estados Unidos. Trabajamos para fortalecer la justicia social, la equidad y los derechos humanos en las Américas.