Chicago, IL - Al cumplir cuatro semanas de cierre del gobierno, los estadounidenses han sido testigos de cómo los funcionarios electos están respondiendo, o bien ignorando, sus preocupaciones más acuciantes. Esto no debería ser un enfrentamiento político entre dos partidos. Es el momento de que todos los estadounidenses evalúen si sus funcionarios electos realmente priorizan sus necesidades. Nadie en Estados Unidos debería temer pasar hambre cuando hay recursos suficientes para alimentar a todes. En un país con los recursos que tiene Estados Unidos, todas las personas deberían tener acceso a la asistencia sanitaria. No debería ser un lujo que algunos pueden permitirse y otros no, lo que provoca enfermedades, muertes y sufrimiento. Sin embargo, aquí estamos.
Con la Cámara en receso desde el 19 de septiembre, el Congreso no ha podido verdaderamente negociar para aprobar una resolución que dé prioridad a la salud y el bienestar de las personas. Al mismo tiempo, a partir del 1 de noviembre, 40 millones de estadounidenses que dependen del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) no recibirán sus pagos, ya que la administración Trump ha denegado el uso de fondos de contingencia destinados específicamente a abordar situaciones como esta. Además, las familias comenzarán a intentar inscribirse a sí mismas y a sus familiares en un seguro médico, solo para descubrir que tal vez no puedan permitírselo debido al aumento de los costos y al fin de los créditos fiscales.
El acceso a los alimentos y a la atención médica son derechos humanos. Los funcionarios electos y el gobierno federal deben trabajar sin descanso para garantizarlos. No hacerlo es irresponsable y perjudica a los miembros más vulnerables de nuestras comunidades. Mientras los legisladores de ambos partidos siguen intercambiando culpas y haciendo señalamientos, es esencial recordar que el programa SNAP y los créditos fiscales que hacen accesible el seguro médico son importantes en todos los estados y distritos. Los legisladores deben trabajar juntos para garantizar que las personas no pasen hambre, ampliar los créditos fiscales que hacen que los seguros sean asequibles y revocar los peligrosos recortes a los programas Medicaid aprobados en el One Big Beautiful Bill. El pueblo estadounidense está observando si sus funcionarios electos trabajan a su favor o en su contra.
###
Alianza Americas es una red transnacional de organizaciones lideradas por personas migrantes en Estados Unidos. Trabajamos para fortalecer la justicia social, la equidad y los derechos humanos en las Américas.