Fact Sheet

Condiciones a las que retornan las personas hondureñas deportadas

Desafíos económicos, desastres medioambientales y la violencia han empujado a las personas hondureñas a abandonar sus hogares.

Hoy en día, casi tres de cada cuatro hondureños viviendo en EE.UU. (74%) llegaron después del 2000, y muchos de los que corren el riesgo de ser deportados podrían verse obligados a regresar a las condiciones que les hicieron salir de su país. Hoy, hay una presencia significativa de personas hondureñas en los EE.UU.

  • En 2022, casi 525.000 hondureños residían en EE.UU. sin estatus regular.
  • En 2024, había 54.290 personas hondureñas con TPS, que expira el 5 de julio de 2025.
  • En 2024, había 13.230 beneficiarios activos de DACA de origen hondureño.
  • En 2024, 261.651 hondureños tenían órdenes finales de deportación.
  • En 2024, EE.UU. expulsó 45.923 hondureños. De ellos, 40.755 fueron detenidos por CBP, mientras que ICE detuvo a 5.168 y 1.104 tenían cargos penales pendientes.

Algunas características de la población hondureña en EE.UU.:

En 2023, el 47% de las personas hondureñas en EE.UU. mayores de 25 años no habían terminado la educación secundaria, limitando sus oportunidades de empleo. El 27% de las personas hondureñas viven en condiciones de pobreza. La edad media de los hondureños era de 36 años, siendo la población centroamericana más joven en Estados Unidos y el 71% eran económicamente activos.

Condiciones socioeconómicas en Honduras

Cuestiones de seguridad

  • En 2024, la tasa de homicidios fue 25,3 por 100.000, reduciendo significativamente del pico de 86,5 por 100.000 en 2012. Sin embargo, a pesar de esta mejora, Honduras sigue siendo uno de los países más peligrosos de la región.
  • Aunque Honduras ha logrado desmantelar las grandes organizaciones delictivas, los remanentes de estos grupos criminales siguen activos. Las pandillas callejeras, como la Calle 18 y MS-13, también operan en los centros urbanos y se dedican a la extorsión.
  • En 2024, más de 300.000 hogares fueron víctimas de extorsión.
  • En 2024, Honduras registró 231 femicidios y 266 agresiones sexuales.  

Amenazas de fenómenos climáticos extremos

  • Los efectos del cambio climático han retrasado el desarrollo económico y social del país, llegando a afectar el disfrute de los derechos humanos.
  • Honduras es muy vulnerable al cambio climático y a los fenómenos meteorológicos extremos y de evolución lenta. Se prevé que el cambio climático:
    • Afectará a 4 de los 5 principales cultivos de Honduras y a más del 70% de las exportaciones del país.
    • Interrumpirá el acceso a escuelas, hospitales y mercados. En un país donde casi dos tercios de las redes de carreteras están expuestas a riesgos naturales, como inundaciones y deslizamientos de tierra.
  • El gobierno reconoció la prioridad del derecho a un medio ambiente saludable, aunque los proyectos mineros y la deforestación lo amenazan.

Contexto político

Reintegración

  • El gobierno hondureño anunció su plan “Hermano, Hermana, Regresa a Casa” que ofrecerá asistencia a nacionales deportados y a los que decidan regresar voluntariamente mediante programas coordinados por el gobierno. El plan incluye los siguientes componentes:
    • Bonos económicos ($100 USD por persona) y alimentarios.
    • Integración laboral y formación laboral.
    • Centros de atención, que proporcionan kits de higiene, alimentos, atención médica y psicológica, y un vale para transporte. 
    • Acceso a un capital semilla de 1.000 dólares para impulsar emprendimientos. 
  • La implementación del programa enfrenta varios obstáculos, empezando por la existencia de recursos para financiar las iniciativas y crear un programa sostenible, y la capacidad del mercado laboral para absorber a los retornados.

Resource files

Download files embebed in this post. Please check if the resource has any more links for other downloads.

Resource files

Download files related to this post. Please check if the resource has any more links for other downloads in the content above.

Contenido similar

Descubra otras páginas similares a esta.
Fact Sheet
Condiciones a las que retornan las personas hondureñas deportadas
Desafíos económicos, desastres medioambientales y la violencia han empujado a las personas hondureñas a abandonar sus hogares.
Fact Sheet
Condiciones a las que retornan las personas guatemaltecas deportadas
La desigualdad, falta de oportunidades, inseguridad alimentaria y la destrucción del medio ambiente han llevado a muchos guatemaltecos a emigrar a en busca de una vida mejor.
Fact Sheet
La visita oficial del presidente Bukele de El Salvador a Washington D.C.
Puntos de Discurso
Fact Sheet
Aplicación de la Patrulla de Fronteras y Aduanas Versión Doméstica
Se trata de una readaptación de la aplicación CBP One o CBP Uno para acceder a diversos servicios del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras.