Fact Sheet

¿En qué consiste el programa "Hermano, hermana, vuelve a casa" anunciado por el gobierno hondureño?

El programa "Hermano, Hermana, Vuelve a Casa", una iniciativa diseñada para "asegurar un retorno digno y seguro a los migrantes hondureños" que regresan al país como consecuencia de las políticas migratorias en la región. Tanto migrantes deportados como quienes realicen un retorno voluntario en programas coordinados por el gobierno serán recibidos bajo el programa.

El Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, en coordinación con diversas instituciones, ha puesto en marcha el programa "Hermano, Hermana, Vuelve a Casa", una iniciativa diseñada para "asegurar un retorno digno y seguro a los migrantes hondureños" que regresan al país como consecuencia de las políticas migratorias en la región. Tanto migrantes deportados como quienes realicen un retorno voluntario en programas coordinados por el gobierno serán recibidos bajo el programa. El programa no cubre a las personas que regresan de manera voluntaria e independiente. El gobierno apoya la reinserción social y económica de las personas migrantes a través de asistencia financiera, acceso a seguridad alimentaria y generación de oportunidades laborales.

Componentes principales:

Bono Solidario:

El programa contempla una ayuda económica inicial de más de 2,000 lempiras para migrantes adultos retornados. 

Además, proporciona un bono adicional de $100 a personas mayores de 18 años, así como un capital semilla de $1,000 para impulsar emprendimientos.

Esquema de Apoyo Alimentario:

Se otorgan dos bonos de alimentación equivalentes a 2,000 lempiras, que pueden ser canjeados en sucursales de la Suplidora Nacional de Productos Básicos (BANASUPRO).

Programa Masivo de Empleo:

El gobierno busca implementar una estrategia de empleo que permita la incorporación de los migrantes retornados al mercado laboral en coordinación con el COEP.

Integración a la bolsa de empleo nacional y capacitaciones a través del INFOP para aquellos que no cuentan con experiencia laboral.

Centros de Atención al Migrante Retornado (CAMR)

Los CAMR son dirigidos por la Dirección General de Protección al Hondureño Migrante. En particular, el CAMR-SPS es administrado por la Asociación de Hermanas Scalabrinianas  en Omoa, Cortés, el CAMR proporciona kits de higiene, alimentación, registro migratorio de ingreso al país, atención médica y psicológica, además de un subsidio para el transporte hacia los departamentos de origen.

Fases del programa de integración laboral

La Secretaría de Trabajo es la responsable de la reintegración laboral de las personas migrantes retornadas. Para mejorar sus habilidades profesionales, se ofrece formación profesional a través del INFOP.

El programa incluye la coordinación con el Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (SENPRENDE) en ocho fases destinadas a fortalecer la reintegración de las personas migrantes retornadas mediante generación de empleo y apoyo al emprendimiento.

Desafíos en la efectividad y sostenibilidad del plan

A pesar de los esfuerzos del gobierno, el programa "Hermano, Hermana, Vuelve a Casa" enfrenta desafíos significativos. Uno de los principales obstáculos es la falta de claridad sobre la capacidad del Estado para financiar de manera sostenida los bonos solidarios y los fondos destinados a emprendimientos. La disponibilidad de recursos genera incertidumbre sobre la viabilidad a largo plazo del programa. Además, el éxito de la estrategia de empleo dependerá de la capacidad del mercado laboral hondureño para absorber a los retornados, así como del acceso real a créditos y oportunidades de crecimiento empresarial para quienes buscan emprender.

DESCARGUE ESTA INFORMACIÓN

Resource files

Download files embebed in this post. Please check if the resource has any more links for other downloads.

Resource files

Download files related to this post. Please check if the resource has any more links for other downloads in the content above.

Contenido similar

Descubra otras páginas similares a esta.
Fact Sheet
La visita oficial del presidente Bukele de El Salvador a Washington D.C.
Puntos de Discurso
Fact Sheet
Aplicación de la Patrulla de Fronteras y Aduanas Versión Doméstica
Se trata de una readaptación de la aplicación CBP One o CBP Uno para acceder a diversos servicios del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras.
Fact Sheet
Terminación del programa de parole o permiso de viaje CHNV
La decisión afectará a más de 500.000 inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Fact Sheet
Revocatoria del Estatus para cerca de 985,000 personas que ingresaron a Estados Unidos con la aplicación CBP Uno
Las personas que habían ingresado a Estados Unidos a través de la frontera sur luego de solicitar una oportunidad para hacerlo con la aplicación CBP One (CBP Uno) van a quedar en situación irregular luego de que la administración Trump pusiera fin a su estatus migratorio.