Press Release

República Dominicana debe detener las deportaciones masivas de personas haitianas

Press Release

República Dominicana debe detener las deportaciones masivas de personas haitianas

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

4 de octubre de 2024

CONTACTO: 

Yanci Nuñez | ynunez@alianzaamericas.org (773) 638-4278

Alianza Americas, una red de organizaciones lideradas por personas inmigrantes de origen latinoamericano y caribeño en Estados Unidos, expresa su profunda preocupación por la decisión del gobierno de República Dominicana de deportar 10,000 personas haitianas indocumentadas cada semana. Esta medida llega en un momento en que Haití atraviesa una crisis humanitaria devastadora. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el número de desplazados internos ha aumentado en 22 % desde junio, superando los 700,000, la mitad de ellos son niños y niñas.

Ante la violencia y colapso institucional que enfrenta el país, la deportación masiva de personas no sólo pone en peligro sus vidas, sino que también incrementa sus condiciones de vulnerabilidad. “Las deportaciones masivas de personas haitianas desde República Dominicana son una violación de derechos humanos, separan a las familias e impactan a un país devastado por la violencia y el desplazamiento forzado. Las deportaciones deben ser el resultado de procedimientos individuales en los que se consideren los vínculos familiares, sociales y laborales que las personas han establecido en un país, y en los que se ofrezcan mínimas garantías de debido proceso”, expresó Yanira Arias, coordinadora del eje de justicia migrante en Alianza Americas. “Estas deportaciones son llevadas a cabo de manera arbitraria. Este tipo de acciones no sólo perpetúan la discriminación, sino que también profundizan la crisis humanitaria al expulsar a personas sin consideración de su estatus legal o situación personal”, destacó Arias.

En la capital haitiana, Puerto Príncipe, donde el 80 % de la ciudad está controlada por pandillas, las personas desplazadas viven en condiciones extremas, con un acceso muy limitado a servicios básicos. Las comunidades de acogida, que ya enfrentan la escasez de alimentos y recursos, se ven desbordadas. “Es alarmante que, en lugar de priorizar soluciones humanitarias y de protección, se adopten medidas que agravan la crisis. Urgimos al gobierno de República Dominicana a detener estas deportaciones y a adoptar una política humana acorde con los estándares internacionales de derechos humanos, atendiendo las necesidades urgentes de la población haitiana en términos de seguridad alimentaria, vivienda digna, y acceso a atención médica”, subrayó Helena Olea, vicedirectora de programas de Alianza Americas. “Haití necesita el apoyo y la solidaridad de Latinoamérica y el Caribe”, agregó Olea.

###

Alianza Americas es la principal red transnacional de defensa de los derechos de las personas migrantes latinoamericanas que trabaja en Estados Unidos, en todo el continente americano y en todo el mundo para crear un modo de vida inclusivo, equitativo y sostenible para las comunidades de América del Norte, Central y del Sur.

Images

No items found.

Contenido similar

Descubra otras páginas similares a esta.
Blogpost
Por qué debemos seguir condenando el horrible asesinato de George Floyd y fortalecer las coaliciones multirraciales y multiétnicas
May 23, 2025
Press Release
Alianza Americas condena la aprobación de la Ley de Agentes Extranjeros en El Salvador
May 21, 2025
Press Release
La Corte Suprema pone en riesgo a personas venezolanas al suspender protecciones mientras continúa el proceso legal
May 20, 2025
Press Release
Más de cien organizaciones de sociedad civil denuncian la detención arbitraria de la defensora Ruth López y demandan la garantía de sus derechos humanos
May 19, 2025