PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
Contacto para la prensa: press@alianzaamericas.org
Cindy Cruz - El Salvador +503 7803 8465
Sandra Díaz - Estados Unidos (773) 638-4278
Chicago, IL - Las personas beneficiarias del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas al inglés) de El Salvador tienen menos de un mes para volver a inscribirse en el programa, con el fin de mantener vigente su protección en contra de la deportación y su permiso de trabajo.
El 17 de enero de 2025, el ex secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas, anunció la extensión del TPS para El Salvador por 18 meses. Esta extensión permitirá que las personas que se reinscriban conserven la protección desde el 10 de marzo de 2025 hasta el 9 de septiembre de 2026.
Junto con nuestras organizaciones miembro, estamos recordando a la comunidad beneficiaria de TPS de El Salvador que aún no se ha reinscrito que la renovación no es automática y que “camarón que se duerma perderá el TPS”. “Hacemos un llamado a las personas beneficiarias que envíen los formularios I-821 para extender su TPS y el I-765 para solicitar una nueva tarjeta de autorización de empleo (EAD, por sus siglas al inglés) a la oficina de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) correspondiente a su lugar de residencia”, explicó Yanira Arias, beneficiaria del TPS y Coordinadora de Justicia Migrante de Alianza Americas.
“Las personas salvadoreñas que pueden acogerse al TPS deben registrarse antes del 18 de marzo de 2025 para renovar su autorización para trabajar en EE.UU. y no exponerse a la deportación”, dijo Helena Olea, Vicedirectora de Alianza Americas.
“Instamos a las personas amparadas con TPS de El Salvador a no esperar hasta el último día, este es un proceso riguroso que requiere tiempo. ¡No deje para mañana lo que puede hacer hoy!”, expresó Abel Núñez, vicepresidente de la Junta Directiva de Alianza Americas y director ejecutivo de CARECEN DC.
En este documento aclaramos dudas frecuentes y respondemos a la desinformación que sabemos circula entre personas beneficiarias de TPS.
Sugerimos visitar nuestro directorio de servicios legales, que incluye una lista de organizaciones con trayectoria y experiencia en la asistencia a la comunidad beneficiaria del TPS.
###
Alianza Americas es la principal red transnacional de defensa de los derechos de las personas migrantes latinoamericanas que trabaja en Estados Unidos, en todo el continente americano y en todo el mundo para crear un modo de vida inclusivo, equitativo y sostenible para las comunidades en las Américas.