Un ataque velado contra las comunidades migrantes en Estados Unidos
El 4 de julio de 2025, Donald Trump firmó el One Big Beautiful Bill Act, una ley de presupuesto respaldado por los republicanos del Congreso que incluye elementos perjudiciales. Uno de ellos es un nuevo impuesto sobre las transferencias de remesas. ¿En qué consiste este nuevo impuesto? Le invitamos a informarse a continuación.
¿Qué son las remesas?
Las remesas son transferencias de dinero iniciadas por un trabajador migrante o una persona miembro de una diáspora, enviadas a un familiar o ser querido en su país de origen. Las personas que reciben remesas cuentan con ellas como una fuente importante de ingresos y las utilizan para cubrir sus necesidades básicas.
¿Cuál será la tasa de impuesto a las transferencias de remesas?
Inicialmente, los republicanos pretendían crear un nuevo impuesto del 5% sobre las transferencias de remesas. La ley finalmente establece un impuesto modificado del 1%.
¿A qué tipo de transferencias de remesas se aplicarán este nuevo impuesto?
A cualquier transferencia de remesas en efectivo, a través de money order, un cheque de caja o "cualquier otro instrumento físico similar". Pero, no se aplicará a las transferencias de remesas iniciadas a través de fondos en poder de un banco o cooperativa de crédito de EE.UU., realizadas con una tarjeta de crédito o débito emitida en EE.UU. y llevadas a cabo a través de proveedores de transferencias de remesas en línea, como Remitly.
¿A quién se aplicará el impuesto?
A todas las personas, ciudadanas o no, que envíen una remesa.
¿Cuándo empezará a cobrarse este impuesto?
El 1 de enero de 2026.
¿Cuál es el impacto de este impuesto?
Un impuesto sobre las remesas reduce la cantidad final que reciben los receptores de remesas, porque los remitentes tendrán que presupuestarlo. Un impuesto sobre las remesas podría tener un impacto significativo en las economías de los países de origen, algunos de los cuales dependen en gran medida de ellas, como los que se destacan en el siguiente cuadro.