Fact Sheet

¿Qué debemos saber sobre la Inscripción Abierta para el seguro de salud y el cierre del gobierno?

UPDATES:

El período anual de inscripción abierta comenzó el 1 de noviembre de 2025, en un contexto de incertidumbre sobre la posible extensión o expiración de los créditos fiscales que hacen que la cobertura médica sea accesible para millones de personas. A continuación, respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre el período de inscripción para planes de salud de este año.

¿Qué es el período de inscripción abierta?

Es un período anual durante el cual las personas en los Estados Unidos pueden adquirir un plan de seguro médico o realizar cambios en su plan actual.

¿Hasta cuándo dura el período de inscripción abierta?

Del 1 de noviembre de 2025 al 15 de enero de 2026.

  • Las inscripciones o los cambios realizados hasta el 15 de diciembre entrarán en vigor el 1 de enero. 
  • Las inscripciones o cambios realizados entre el 16 de diciembre y el 15 de enero entrarán en vigor el 1 de febrero. 

Sin embargo, es posible que algunos estados que gestionan sus propios mercados de seguros ya hayan permitido a las personas comenzar a realizar cambios en su cobertura sanitaria y/o cierren el plazo de inscripción en una fecha posterior.

¿Dónde puedo adquirir un plan de seguro médico durante el periodo de inscripción abierta?

Dependiendo de donde viva, su estado puede permitirle adquirir un plan de salud a través del mercado federal, o puede tener su propio mercado y sitio web.

Estados con mercado estatal propio:

California, Colorado, Connecticut, Georgia, Idaho, Illinois*, Kentucky, Maine, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Pensilvania, Rhode Island, Vermont, Virginia, Washington y Washington D.C. *Illinois cambió a un mercado gestionado por el estado para el período de inscripción abierta de este año.

Puede acceder a los mercados federales y estatales aquí.

¿Cómo afecta el cierre del gobierno al período de inscripción abierta?

En el centro del cierre del gobierno federal se encuentra la incapacidad de los legisladores en el Congreso para llegar a un acuerdo sobre la ampliación de los créditos fiscales mejorados para las primas, que alivian el coste de la asistencia sanitaria para muchos. Estos subsidios se introdujeron por primera vez en 2021 y se prorrogaron hasta 2025 mediante la Ley de Reducción de la Inflación (IRA). Los créditos fiscales son una forma de subsidio que ayuda a las personas a acceder a la atención médica al reducir la parte de la prima mensual del seguro que pagan. Desde su introducción, han duplicado el número de personas cubiertas por los planes de seguro médico del mercado. Sin la ampliación de estos créditos fiscales o la creación de otro subsidio, millones de personas podrían enfrentarse a un aumento de los costes de cobertura o incluso perder el seguro.

¿Cuánto podrían aumentar los costos relacionados con el seguro médico?

Según la Kaiser Family Foundation, con los créditos fiscales, una persona que gana $28,000 al año no tendría que pagar más del 1.2 % de sus ingresos anuales, es decir, $325, por un plan básico. Sin créditos fiscales, esa misma persona pagaría no más del 5.6 % de sus ingresos anuales, o $1,562, por ese mismo plan. En otras palabras, esta persona vería un aumento de más de $1,000 en lo que pagaría de un año a otro por su cobertura médica. La siguiente tabla muestra la diferencia en los gastos para una persona con diferentes niveles de ingresos.

Fuente: Kaiser Family Foundation

¿Las personas no ciudadanas pueden adquirir planes de salud a través del mercado durante el período de inscripción abierta?

De acuerdo con la política federal vigente desde hace mucho tiempo, las personas migrantes indocumentadas no pueden adquirir cobertura de salud a través del mercado ni acceder a la atención médica a través de programas federales como Medicaid y Medicare. Los beneficiarios del programa DACA tenían derecho a adquirir planes del mercado de seguros médicos el año pasado. Se les retiró ese derecho en virtud de una norma aprobada por los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) en junio de 2025. 

Ambos grupos aún pueden adquirir un plan de seguro médico privado y no subvencionado directamente a través de las compañías de seguros, aunque esto resulta inaccesible para muchas personas.

Otros grupos de personas migrantes pueden seguir adquiriendo planes en el mercado, pero a partir del 1 de enero de 2027 perderán acceso a subsidios. Esto incluye:

  • Titulares de TPS
  • Solicitantes de asilo y refugiados
  • Personas en libertad condicional
  • Supervivientes de violencia doméstica y trata de personas 
  • Otros migrantes con diferentes estatus

Los residentes permanentes legales (LPR), ciertos migrantes cubanos y haitianos, y los migrantes del Pacto de Libre Asociación (Micronesia, Islas Marshall y Palau) siguen siendo elegibles para los planes del mercado, los subsidios y los programas federales de atención médica.

Resource files

Download files embebed in this post. Please check if the resource has any more links for other downloads.

Resource files

Download files related to this post. Please check if the resource has any more links for other downloads in the content above.

Contenido similar

Descubra otras páginas similares a esta.
Fact Sheet
¿Qué debemos saber sobre la Inscripción Abierta para el seguro de salud y el cierre del gobierno?
Fact Sheet
Paquete de rescisión presupuestaria: Retiro de fondos previamente aprobados
Congress’ approval represents an abdication of its power over the purse
Fact Sheet
Impuestos a las remesas
Un ataque velado contra las comunidades migrantes en Estados Unidos
Fact Sheet
Condiciones a las que retornan las personas venezolanas deportadas
La migración venezolana es el mayor éxodo de la historia reciente de Latinoamérica.